
Visionhelp Hydra
Hidratación para tus ojos desde el interior
Combinación de Omega 3 y Maqui para el cuidado integral ocular
19,50€
MARNYS® VISIONHELP-HYDRA, gracias a la combinación de sus ingredientes, favorece la hidratación profunda y constante de la mucosa del ojo.
El contenido en lágrimas de los ojos es clave para el mantenimiento de la estructura y función de la visión. La película lagrimal sana contiene una mezcla de lípidos, soluciones acuosas y mucina. Los lípidos evitan la evaporación y estabilizan la película lacrimal; la capa acuosa proporciona nutrientes esenciales (entre ellos antioxidantes), ayudando además a la eliminación de desechos y humedad de la superficie ocular; y la mucina crea una suave barrera hidrófila en el epitelio corneal para humedecer la superficie ocular y protegerla de la desecación.
Los ingredientes de VISIONHELP HYDRA aportan las siguientes propiedades:
- Aceite de pescado rico en Omega 3 (50% DHA y 12% EPA). El DHA contribuye al mantenimiento de la visión normal (EFSA).
- Extracto estandarizado de Maqui (Aristotelia chilensis), cuyos contenido en antocianinas, especialmente la delfinidina, ejercen actividad antioxidante y positiva sobre la capa acuosa del ojo. La lista Botánica Italiana reconoce la propiedad antioxidante del Maqui.
- Microalga Tretaselmis chui, que contiene naturalmente numerosos súper-antioxidantes.
- Betacarotenos (contenido mínimo 30%), que son precursores de la vitamina A. La vitamina A contribuye al mantenimiento normal de membranas mucosas y de la visión normal (EFSA).
- Cera de abejas rica en ácidos grasos que ejerce propiedades de carácter protector hidrófobo.
MARNYS® VISIONHELP-HYDRA es un excelente complemento alimenticio para adultos que quieran aportar hidratación a la zona ocular, así como mantener la función visual.

MAQUI +
OMEGA 3

FUNCIÓN
VISUAL

HIDRATACIÓN +
ANTIOXIDANTE

Todos nuestros envíos son neutros en carbono.
Más info
En MARNYS calculamos la huella de carbono de cada envío y participamos en proyectos internacionales de compensación de emisiones.
Encuentra tu tienda más cercana
Compartir en redes sociales
- MODO DE EMPLEO
- INGREDIENTES
- INFORMACIÓN ADICIONAL
- PRESENTACIÓN
MODO DE EMPLEO
1 cápsula al día.
INGREDIENTES
Aceite de pescado, concentrado en polvo de baya de maqui (Aristotelia chilensis), liofilizado de microalga Tetraselmis chuii, β-caroteno y estabilizante (cera de abejas).
Composición de la cápsula: Gelatina, sorbitol, glicerina, colorante (óxido de hierro negro) y agua.
INGREDIENTES ACTIVOS | POR CÁPSULA |
Aceite de pescado (Aporta 260 mg de DHA) | 520 mg |
Baya de maqui (Aristotelia chilensis)* | 30 mg |
Liofilizado de microalga (Tetraselmis chuii) | 5 mg |
β-Caroteno | 1 mg |
*MaquiBright® Aristotelia chilensis extracto estandarizado de baya.
INFORMACIÓN ADICIONAL
EAN: 8470002020948
CÓDIGO NACIONAL: 202094.8
· Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.
· Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
· No superar la dosis diaria recomendada.
· Mantener fuera del alcance de los niños.
· No conservar a temperatura superior a 30°C.
PRESENTACIÓN
PARA SABER MÁS
¿Qué elementos componen la superficie del ojo?
La superficie ocular (córnea, conjuntiva, glándulas lagrimales accesorias), las glándulas meibomianas (glándulas sebáceas específicas del margen del párpado), la glándula lagrimal principal y la inervación entre ellas forman una unidad funcional.
¿Cómo se produce la humectación en el ojo?
La humedad del ojo es esencial por razones ópticas y fisiológicas, que se mantiene gracias a las secreciones de lípidos, humor acuoso y mucosa. La película lacrimal se describe como un gel de mucina hidratada interactiva, con lípidos presentes no sólo en la superficie de la película lacrimal, sino también asociados a proteínas que se distribuyen por todo el gel. Los lípidos evitan la evaporación y estabilizan la película lagrimal y la interrupción de la secreción de lípidos da lugar a un aumento de la evaporación y a la desestabilización de la película lacrimal. La capa acuosa constituye el grueso de la película lagrimal y proporciona nutrientes esenciales y oxígeno a la córnea avascular, ayuda a la eliminación de desechos y residuos metabólicos, protege la superficie ocular al transportar enzimas y proteínas bacteriolíticas y proporciona humedad a la superficie ocular. La mucina crea una suave barrera hidrófila en el epitelio corneal para humedecer la superficie ocular y protegerla de la desecación.
¿Qué son las glándulas meibomianas?
Son glándulas localizadas en los bordes de los párpados que producen y secretan meibum, una sustancia aceitosa que ayuda a la estabilidad de la película lagrimal, y que se secreta en mayor cuantía con cada parpadeo. El meibum es aproximadamente un 77% de cera y esteroles, un 8% de fosfolípidos y un 9% de diglicéridos y triglicéridos e hidrocarburos en individuos normales.
¿Cuál es el papel de los Omega 3 y los antioxidantes en la función del ojo?
El ojo humano está constantemente expuesto a la luz solar y a la luz artificial. La superficie del ojo y la córnea protegen los otros tejidos oculares, y están altamente expuestos al estrés oxidativo de origen ambiental. Fuentes exógenas de ROS, como la luz UV, la luz visible, las radiaciones ionizantes, la quimioterapia y las toxinas ambientales, contribuyen al daño oxidativo en los tejidos oculares.
La importante acción biológica de los ácidos grasos Omega-3 se manifiesta a través de su rol en la integridad estructural y funcional de las paredes celulares (en forma de fosfolípidos), con especial referencia al sistema nervioso, la retina, entre otros, y también a través de la regulación local de las hormonas que regulan los elementos inflamatorios, la viscosidad, y los procesos de vasoconstricción.
El líquido lacrimal contiene varios antioxidantes para proteger la superficie ocular contra ciertos radicales, como el ácido ascórbico, la cisteína, etc. Así mismo contiene niveles normales de enzimas antioxidantes como la SOD, glutatión peroxidasa, catalasa, y el mineral calcio, que inhiben los radicales libres en la película lagrimal. La familia de enzimas SOD es uno de los sistemas antioxidantes más efectivos y consiste en tres enzimas SOD1, SOD2 y SOD3. La SOD1 es responsable del 90% de la actividad total de la SOD y está presente en una alta concentración en todos los tejidos.
- Dogru, M. et al. (2018). Potential Role of Oxidative Stress in Ocular Surface Inflammation and Dry Eye Disease.
- Gayton, J. L. (2009). Etiology, prevalence, and treatment of dry eye disease.
- Lawrenson, J. G. et al. (2015). Controversies in the Use of Nutritional Supplements in Ophthalmology.
- Macsai, M. S. (2008). The role of omega-3 dietary supplementation in blepharitis and meibomian gland dysfunction (an AOS thesis).
- Rand, A. L. et al. (2011). Current Opinion in Ophthalmology Nutritional Supplements for Dry Eye Syndrome.
- Saccà, S. C. et al. (2018). The Eye, Oxidative Damage and Polyunsaturated Fatty Acids.
Antonio GH –
Muy bueno, he reducido el uso de gotas humectantes
Neus Baena –
Siempre he tenido los ojos con tendencia a la sequedad, por lo que tenía que llevar siempre gotas encima. Gracias a este producto, cada vez parece que voy necesitando menos usas las gotas para hidratar los ojos.
Es mi segunda caja y parece que está funcionando muy bien. El envío fue todo correcto, repetiré.