Ginseng: Restaura y mejora el bienestar
¿Sabías que el Ginseng está relacionado con la condición física?
El concepto de “condición física” está orientado al bienestar. Este concepto se interpreta como el estado o capacidad de realizar actividades de la vida diaria con vigor, y con bajo riesgo de padecer enfermedades prematuras como: hipertensión, diabetes, obesidad o disfunción eréctil. El bienestar que genera la “condición física” implica las adecuadas funciones cardíacas, respiratorias, inmunológicas, metabólicas, cerebrales y corporales.
Algunas situaciones que pueden alterar la condición física son: fatiga, estrés, ejercicio físico, insomnio, sobrepeso, crecimiento y envejecimiento, entre muchos. Las situaciones como son la fatiga o el estrés nos llevan a demandas superiores de nutrientes que, si no se llegan a cubrir, se puede complementar nuestra dieta con suplementos alimenticios, tal como el Ginseng. El contenido de saponinas, ácidos grasos poliinsaturados, aminoácidos esenciales, azúcares complejos (polisacáridos) y vitaminas, pueden apoyar nuestro bienestar corporal y mental1,2,6,10.
¿Qué es el Ginseng?
El Ginseng es una planta y se conoce por su nombre botánico Panax ginseng. Esta planta se ha utilizado en Asia oriental durante cientos de años. Se utiliza como tónico y reparador.Tradicionalmente su uso se ha dividido en dos categorías:
- Corto plazo: Para mejorar la resistencia y concentración4.
- Largo plazo: Ayuda a al bienestar en condiciones débiles y envejecimiento, especialmente los asociados a la vejez7.
El nombre Panax significa "cura todo" en griego. La raíz de ginseng se conoce como señor o rey de las hierbas,9 ya que tiene la forma de una persona y, se conoce como ginseng coreano. Existen otros tipos de ginseng, por ejemplo, el americano y el indio.
¿Cuáles son las propiedades del Ginseng?
Se considera un tónico con propiedades adaptógenas, estimulantes y afrodisíacas.5 Además, está presente en monografías de farmacopeas de China, Reino Unido, Alemania USP-NF, Europea, entre otros.
La EMA (Agencia Europea del Medicamento, 2008) define el término adaptógeno como regulador metabólico. Un adaptógeno, incrementa la capacidad de adaptación de los organismos en la frente a factores ambientales evitando así los daños que pudieran ocurrir.
¿Qué contiene el Ginseng?
Los ingredientes activos del ginseng coreano son saponinas (ginsenósidos), ácidos grasos, polisacáridos, aminoácidos, alcoholes poliacetilenos, vitaminas, algunos minerales y enzimas.6,8
Los ginsenósidos son responsables de la mayoría de las propiedades de esta planta. Se clasifican en función de la estructura de sus saponinas3,8 en dos grupos:
- Panaxadiol: que pueden ayudar con el rendimiento mental.
- Panaxatriol: que pueden ayudar con el rendimiento físico.
Propiedades del Ginseng reconocidas
El Ginseng coreano y su contenido en ginsenósidos:
- Contribuye al rendimiento mental, en términos de concentración, coordinación y alerta (EFSA ON HOLD 2809, 2671, 3673, 3668, 3870, 3676).
- Promueve la vitalidad combatiendo el cansancio y la fatiga (EFSA ON HOLD 2808, 2672, 2671, 3674, 3675).
- Asimismo, las monografías de las sustancias herbales de la EMA y la Comisión E Alemana, reconocen la utilidad del Ginseng para vigorizar el cuerpo en términos mentales y físicos.
- Contribuye al mantenimiento de una función inmunológica normal (EFSA ON HOLD 2670, 3672, 3930).
- El Ginseng coreano contribuye al mantenimiento normal del metabolismo de la glucosa y la insulina (EFSA ON HOLD 3669).
- Contribuye a la función sexual normal (EFSA ON HOLD 2676, 3677).
Referencias:
- Choi, K. T. Botanical characteristics, pharmacological effects and medicinal components of Korean Panax ginseng C A Meyer. Acta Pharmacol Sin. 2008
- Hou, C.-W. et al. Improved Inflammatory Balance of Human Skeletal Muscle during Exercise after Supplementations of the Ginseng-Based Steroid Rg1. PLoS One. 2015
- Kennedy, D. O. et al. Ginseng: potential for the enhancement of cognitive performance and mood. Pharmacol Biochem Behav, 2003
- Kiefer, D. et al. Panax ginseng. Am Fam Physician, 2003
- Kitts, D. et al. Efficacy and safety of ginseng. Public Health Nutr, 2000
- Lü, J. M. et al. Ginseng compounds: an update on their molecular mechanisms and medical applications. Curr Vasc Pharmacol, 2009
- Nocerino, E. et al. The aphrodisiac and adaptogenic properties of ginseng. Fitoterapia, 2000
- Ru, W. et al. Chemical constituents and bioactivities of Panax ginseng (C. A. Mey.). Drug Discov Ther, 2015
- Yun, T. K. Brief introduction of Panax ginseng C.A. Meyer. J Korean Med Sci, 2001
- EFSA ON HOLD
- Hellhammer, J. et al. Effects of soy lecithin phosphatidic acid and phosphatidylserine complex (PAS) on the endocrine and psychological responses to mental stress. Stress, 2004